Cuidado de una Tortuga Tropical en Casa

hace 6 meses

Cuidar de una tortuga tropical en un ambiente donde los inviernos son fríos puede ser un desafío, pero con los conocimientos adecuados y el equipo correcto, tu tortuga puede mantenerse sana y feliz todo el año. A continuación, te explico paso a paso cómo proporcionarle el mejor cuidado.

Índice
  1. 1. Hábitat Adecuado para una Tortuga Tropical
    1. Terrario o Acuario
    2. Zona seca
  2. 2. Temperatura y Calefacción
    1. Zona acuática
    2. Zona terrestre
    3. Noche
    4. Invierno
  3. 3. Iluminación UVB
  4. 4. Alimentación Balanceada
    1. Verduras y plantas
    2. Proteínas
    3. Suplementos
    4. Horarios de alimentación
  5. 5. Mantenimiento del Agua
    1. Filtro
    2. Cambio de agua
    3. Descloración
  6. 6. Hibernación (Brumación)
  7. 7. Enfermedades Comunes y Prevención
    1. Enfermedades óseas metabólicas
    2. Infecciones respiratorias
    3. Podredumbre del caparazón
  8. 8. Manipulación y Cuidado Personal
  9. 9. Visitas al Veterinario

1. Hábitat Adecuado para una Tortuga Tropical

Terrario o Acuario

Las tortugas tropicales suelen ser acuáticas o semiacuáticas. Necesitarás un acuaterrario que combine agua y tierra para que tu tortuga pueda nadar y salir a tomar el sol. Debe ser lo suficientemente grande para que pueda moverse libremente.

  • Tamaño del tanque: Cuanto más grande sea el recipiente mejor, puesto que la tortuga es un ánimal de naturaleza y no puede sentirse recluido, nunca es demasiado pequeño.
  • Profundidad del agua: Debería haber suficiente agua para que la tortuga pueda sumergirse completamente, pero también debe poder salir fácilmente a una superficie seca.

Zona seca

Las tortugas necesitan una zona terrestre donde puedan secarse y tomar el sol. Esto es crucial para su bienestar.

  • Plataforma flotante o área elevada: Puedes comprar plataformas especiales o construir una utilizando piedras no tóxicas. Asegúrate de que la tortuga pueda trepar fácilmente a esta área.

2. Temperatura y Calefacción

Las tortugas tropicales son animales de sangre fría que dependen del ambiente para regular su temperatura corporal. Es esencial mantener una temperatura adecuada en su tanque.

Zona acuática

  • Temperatura del agua: Entre 24-28°C. Usa un calentador de agua de acuario con termostato para mantener la temperatura constante. Si vives en una zona fría, el agua se enfriará rápidamente sin esto.

Zona terrestre

  • Temperatura de la zona seca: Entre 28-32°C durante el día. Usa una lámpara de calor dirigida a la zona seca donde la tortuga se secará y regulará su temperatura.

Noche

  • Temperatura nocturna: Debe bajar un poco, pero no debe ser inferior a 21°C. Usa un calentador cerámico que no emita luz, pero sí calor.

Invierno

Durante el invierno, el enfriamiento ambiental puede ser peligroso para las tortugas tropicales, por lo que el calentamiento adecuado es crucial. Si vives en una zona con inviernos fríos, asegúrate de que la habitación donde está la tortuga esté bien aislada, y revisa regularmente la temperatura del agua y del aire.

3. Iluminación UVB

Las tortugas tropicales necesitan exposición a la luz UVB para sintetizar vitamina D3, que les ayuda a absorber el calcio. Esto es vital para prevenir enfermedades óseas.

  • Lámpara UVB: Compra una lámpara que emita rayos UVB (5-10% UVB). Debe estar encendida entre 10-12 horas al día y colocarse a una distancia segura (al menos 20-30 cm de la tortuga) para evitar quemaduras. Se pueden encontrar en Amazon a buen precio.
  • Reemplazo: Estas lámparas pierden efectividad con el tiempo, así que cámbiala cada 6-12 meses.

4. Alimentación Balanceada

Las tortugas tropicales suelen ser omnívoras, lo que significa que necesitan una dieta variada de vegetales y proteínas.

Verduras y plantas

  • Ofrece una mezcla de hojas de lechuga, espinaca, diente de león y col rizada. Asegúrate de que las verduras estén lavadas y cortadas en trozos pequeños.
  • También puedes darles frutas como manzana o fresa ocasionalmente, pero no debe ser la base de su dieta.

Proteínas

  • Los alimentos proteicos son importantes. Puedes ofrecer:
    • Pescado pequeño.
    • Camarones o gambas deshidratadas.
    • Larvas de insectos o lombrices de tierra.
    • Comida comercial para tortugas acuáticas (busca una fórmula rica en proteínas).

Suplementos

  • Calcio: Las tortugas necesitan calcio adicional para mantener sus caparazones fuertes. Usa un suplemento de calcio en polvo y espolvoréalo en su comida varias veces a la semana.
  • Vitamina D3: Es necesario un suplemento si la tortuga no recibe suficiente luz UVB. Este suplemento se puede encontrar en forma líquida o en polvo.

Horarios de alimentación

  • Alimenta a las tortugas jóvenes a diario, mientras que los adultos pueden comer cada 2-3 días. Utiliza siempre la cantidad de comida que suela comer, nunca le pongas de más puesto que ensuciará el agua.

5. Mantenimiento del Agua

El agua limpia es fundamental para la salud de tu tortuga.

Filtro

Usa un filtro de acuario potente que pueda manejar los desechos producidos por las tortugas. Los filtros de canister externos son muy eficaces. Asegúrate de limpiarlo regularmente.

Cambio de agua

  • Cambia aproximadamente 25% del agua cada semana si dispones de un gran acuario.
  • Cambia el agua completamente al menos una vez al mes o cuando esté visiblemente sucia.
  • En caso de tener una superficie pequeña, acuaterrario, al ser una tortuguita recien nacida, cambia el agua a diario.

Descloración

Si usas agua del grifo, asegúrate de usar un acondicionador de agua para eliminar el cloro y otros productos químicos que pueden ser perjudiciales.

6. Hibernación (Brumación)

A diferencia de las tortugas de climas templados, muchas tortugas tropicales no hibernan. Sin embargo, algunas especies pueden entrar en una especie de letargo si las temperaturas bajan demasiado. Es mejor evitar que esto suceda manteniendo la temperatura de su hábitat constante durante el invierno.

Si notas que tu tortuga se vuelve menos activa durante los meses fríos, revisa la temperatura del acuario para asegurarte de que no esté demasiado baja.

Si la tortuga es pequeñita, puede que muera durante una hibernación de este tipo.

7. Enfermedades Comunes y Prevención

Las tortugas pueden sufrir una serie de enfermedades si no se les cuida adecuadamente. Aquí algunos problemas comunes:

Enfermedades óseas metabólicas

Provocadas por la falta de calcio y luz UVB. Se previene con una dieta rica en calcio y la exposición adecuada a UVB.

Infecciones respiratorias

Pueden ocurrir si la temperatura es demasiado baja. Los síntomas incluyen falta de apetito y mucosidad en la nariz. Si notas esto, sube la temperatura del tanque y consulta a un veterinario especializado en reptiles.

Podredumbre del caparazón

Ocurre si la tortuga está constantemente en un ambiente húmedo sin la oportunidad de secarse. Limpia bien su caparazón y asegúrate de que tenga una zona seca adecuada para descansar.

8. Manipulación y Cuidado Personal

Las tortugas no son animales que deban ser manipulados constantemente, ya que esto puede estresarles. Sin embargo, si necesitas manipularla, hazlo con cuidado:

  • Lávate las manos antes y después de tocar a la tortuga.
  • No las sueltes en el suelo de la casa, ya que podrían ingerir sustancias tóxicas o lastimarse.
  • Manipula a la tortuga solo cuando sea necesario (por ejemplo, durante la limpieza del acuario o para una visita veterinaria).

9. Visitas al Veterinario

Es importante llevar a tu tortuga a un veterinario especializado en reptiles al menos una vez al año para un chequeo general. Los reptiles pueden esconder enfermedades durante mucho tiempo, por lo que una visita preventiva puede salvarle la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad